1 comentario
Avatar de User
Avatar de Crishtian Guarneros

Es fascinante cómo Deepseek ha reavivado la conversación sobre la relación entre restricciones financieras e innovación en alta tecnología, Coincido en que las limitaciones pueden actuar como catalizadores de la creatividad, obligando a optimizar recursos y repensar enfoques tradicionales. pero creo que, más allá del caso específico de China, hay otros factores en juego en la dinámica de inversión en IA: por ejmplo:

1. El modelo de inversión estadounidense: La estrategia de “aventar dinero al problema” ha sido históricamente efectiva para la expansión de mercados y el dominio tecnológico. ¿Crees que esta estrategia ha llegado a su punto de ineficiencia, o simplemente enfrenta un nuevo ciclo de adaptación ante un competidor con una filosofía diferente?

2. Política y talento en la IA: Mencionas que China limitó los salarios exorbitantes en la industria financiera para redirigir talento a sectores estratégicos. Dado el impacto evidente en la IA, ¿ves esto como un modelo replicable en otros países, o es una estrategia viable solo en un entorno político y económico centralizado como el chino?

3. El papel de las restricciones tecnológicas: Si asumimos que las prohibiciones de exportación de chips avanzados no detuvieron a Deepseek, ¿es realista pensar que las restricciones comerciales pueden frenar el avance tecnológico de un país con la capacidad manufacturera y de investigación de China? ¿O simplemente están obligando a la industria china a desarrollar su propia infraestructura de forma más acelerada?

4. Impacto en el venture capital: Planteas que las valuaciones altas no son realmente un indicador de éxito y que el VC es un juego de entrada y salida de capital. Dado el golpe que ha sufrido OpenAI y el auge de modelos alternativos como Deepseek, ¿crees que estamos al borde de un cambio en la forma en que se financia la IA, o el modelo de inversión estadounidense aún tiene margen de maniobra?

5. El futuro del software y la AI como commodity: La analogía con las búsquedas en Google es interesante. Si la IA se vuelve un bien de acceso masivo y no un servicio premium, ¿qué modelo de negocio emergente crees que dominará el sector? ¿El valor se trasladará completamente a la infraestructura y los datos, dejando el software en un rol secundario?

¿Veremos un declive más acelerado de los gigantes actuales?

¿Qué opinas?

Expand full comment