
una lección importante para los inversionistas en alta tecnología con respecto a lo que deepseek ha demostrado en estos días es lo importante de las restricciones financieras para promover la verdadera creatividad
(hay reportes de que los bloqueos de exportaciones de tecnología crítica por parte de estados unidos a china no fueron respetados por la startup que lanzó deepseek y así; vamos a asumir que sí, pero incluso considerando esto, el abastecimiento mucho mayor en orden de magnitud que estados unidos como fabricante tiene de los chips de ai más avanzados no le permitió desarrollar este producto y esto es un tremendo fracaso por sí mismo, )
la receta gringa por muchos años ha sido aventar más dinero al problema técnico de cualquier área que les interesa hasta dominar el mercado
la respuesta china fue prohibir salarios exorbitantes en la industria financiera, con lo cual el estado buscó —y consiguió— desmotivar a sus mentes más geniales de estar enfrascadas en high frequency trading, cripto y otras cuestiones así y estos individuos decidieron redireccionarse a sí mismos "naturalmente" a campos como inteligencia artificial, dando como resultado esto que vemos de deepseek —que viene precisamente de un grupo de ex-financieros que decidieron usar sus super cerebros para un nuevo tipo de problema abstracto
en capital de riesgo —venture capital (vc)— todo se trata de meter recursos, esperar, venderle la idea al siguiente inversionista, salirte del proyecto con tu ganancia y listo, así, forever, un juego donde por diseño siempre tiene que entrar más dinero en cada etapa hasta crear las burbujas que hoy tenemos donde nos maravillamos de las valuaciones de las compañías como si esto reflejara algo concreto en el mercado y no es así
(varias notas al margen: [1] qué horror y tristeza que la traducción oficial de vc sea capital de riesgo, esto te demuestra lo limitada de la visión de los inversionistas en latinoamérica, mientras que en inglés esta inversión es venture, aventura, exploración, acá es algo problemático ya de entrada; [2] las valuaciones no son un evento serio para ningún inversionista profesional, esos son números para la prensa, para la gente promedio que se emociona porque tal empresa ahora es un unicornio y así, pero eso no habla de sus verdaderos números, de hecho tener una valuación alta es usualmente un tremendo problema porque te pone milestones, objetivos, casi imposibles; [3] hijo de la vida, deja de estar usando la pinche palabra "billones" en español como si fuera traducción correcta de "billions" en inglés, no es así, no te voy a explicar aquí porque llevo años haciéndolo, haz tu tareita con tu inteligencia artificial favorita, pero no te quemes demostrando que no entiendes bien el juego; listo, ya saqué estas cosas de mi sistema, continuemos)
este momento donde el modelo r1 de deepseek ha shockeado al mundo es equivalente a cuando la unión soviética envió antes que nadie un satélite al espacio y poco después al primer humano: estados unidos sintió que se lo llevaba el carajo y bueno, su respuesta fueron los legendarios programas espaciales que hoy todos conocemos; si usa puede repetir la hazaña hoy de dejar atrás a china y compañía en ai está por verse e incluso así, no sería algo notable sino hasta dentro de varios años
cuando te faltan recursos, tienes que hacer lo que puedas con lo que tienes; el uso de constraints —restricciones— como estímulos para la verdadera innovación es algo que está altamente estudiado desde hace mucho tiempo, pero parece que a los norteamericanos se les olvidó y los chinos, bueno, qué te digo, usaron papel y lápiz para resolver el problema de escalar la inteligencia artificial con mejores fórmulas matemáticas en lugar de más poder de hardware nada más porque sí
la respuesta simplona de la gente promedio ante este revolucionario modelo chino es "pregúntale de tiananmen square" y con eso, no sé, se sienten superiores; yo pienso en mis compatriotas mexicanos que dicen esto y volteo a verlos preguntándome qué les da valor cuando estamos en un país tan feito, con una historia tan terrible, con niveles de desarrollo ridículos, pero hey, aquí no censuramos (según): cuando vayas a china y veas el nivel de vida de la enorme mayoría de la gente, entonces platicamos, no andes sintiéndote superior porque nosotros no lo somos y ellos sí
además, si quieres preguntarle de tiananmen, usa la versión de código abierto de deepseek y haz tu fork y platica de lo que quieras (como nota al margen, no hay día donde en mis conversaciones con chatgpt no me advierta como monja pergsinada que mis preguntas/comentarios podrían estar violando sus términos de uso, como si yo fuera el enémigo número uno del estado)
hoy el valor de las acciones de las empresas de tecnología más importantes están cayendo porque los inversionistas han llegado a la conclusión de que, pues qué crees, no se necesitan tantos p miles de millones de dólares (así se traduce "billions") para todo eso que me dijiste que era necesario, querido sam altman, porque doscientos chinos encerrados en oficinas menos cool que las tuyas construyeron algo más chingón que tú
los dramas de openai por dentro (cuando quitaron al ceo) y por fuera (los pleitos con musk y otros co-fundadores) solo son reflejo de una cultura que nos han vendido como la correcta para construir el futuro, pero realmente es una versión que no está optimizada, china con deepseek acaba de demostrar lo que es genuina eficiencia humana que te da como resultado eficiencia tecnológica
yahoo! terminó siendo destronada por google después de casi una década al frente
openai no va a llegar ni siquiera a esa cantidad de años
la eficiencia china es algo que vienen trabajando desde los ochentas, cuando pusieron en marcha las zonas económicas especiales como experimento de su líder, que jamás utilizó la palabra "capitalismo" pero que entendió que tenía que vender la idea de forma que los más duros del partido pudieran tragarla y así sacar a su nación de la miseria; desde entonces, gracias al éxito en guanzhou y otras provincias así, china no ha dejado de ser una máquina copiadora cada vez más perfecta hasta que de repente se dio cuenta que pues ya podía hacer muchas cosas chingonas sin ayuda porque ya había absorbido los detalles de los demás, estaba al frente y todo era pradera virgen
lo que has visto en estos años del dominio chino con los automóviles —eléctricos y no— va a ocurrir en este campo de la ai, que de la noche a la mañana pasó de ser algo vendible a algo esperado
me explico
imagina que hoy alguien quisiera cobrarte por hacer búsquedas en internet: pensarías que están mal, qué locos, por qué, con google lo haces gratis —obvio, nada es gratis, le da tu data a la empresa, pero se siente gratis
bien, así mismo vamos a ver a partir de ahora la ai: como algo gratis a esperar, no como algo por lo que tengamos que pagar decenas o cientos de dólares para razonar con ello y obtener mejores respuestas
los chinos son tan capitalistas y cabrones que prefirieron perder en el juego financiero de la ai poniendo el mejor modelo vanguardista accesible y modificable para todos en lugar de capitalizarlo porque con esto se aseguran que sus competidores norteamericanos no tendrán ventaja y nada es más rapaz (capitalista) que eso: pierdo dinero yo, pero me aseguro de tu destrucción o al menos de que no ganes nada tampoco tú
esto no está empezando, lleva décadas gestándose, pero fuera de algunos expertos en venture capital, filosófos y emprendedores de clase mundial, el resto de la gente no lo quiere ver, increíblemente hay muchas personas que insisten en seguir teniendo instalada la visión de que en china solo copian las cosas y que lo que producen es de mala calidad cuando no, son el referente en hardware y ahora en software
estados unidos está en un punto extremadamente ventajoso para iniciar el contraataque, trump vendió su alma a microsoft, tesla, amazon y demás, quienes están inundando las agencias de gobierno con gente leal a ellos con la esperanza de quitar obstáculos legales, fiscales, administrativos para tener oportunidad en esta batalla global, veremos
me encantará seguir dándote detalles precisos y explicándote realmente cómo funcionan las inversiones y la construcción de riqueza en la actualidad en mi próximo workshop llamado > wealth x ab; entender estas cosas es lo que importa para saber jugar bien el juego del dinero y no estar tonteando con cetes y cositas así
te quiero despabilado, entendiendo lo que importa
con ai y sin ella
要大胆,现在就行动!
—a.
Es fascinante cómo Deepseek ha reavivado la conversación sobre la relación entre restricciones financieras e innovación en alta tecnología, Coincido en que las limitaciones pueden actuar como catalizadores de la creatividad, obligando a optimizar recursos y repensar enfoques tradicionales. pero creo que, más allá del caso específico de China, hay otros factores en juego en la dinámica de inversión en IA: por ejmplo:
1. El modelo de inversión estadounidense: La estrategia de “aventar dinero al problema” ha sido históricamente efectiva para la expansión de mercados y el dominio tecnológico. ¿Crees que esta estrategia ha llegado a su punto de ineficiencia, o simplemente enfrenta un nuevo ciclo de adaptación ante un competidor con una filosofía diferente?
2. Política y talento en la IA: Mencionas que China limitó los salarios exorbitantes en la industria financiera para redirigir talento a sectores estratégicos. Dado el impacto evidente en la IA, ¿ves esto como un modelo replicable en otros países, o es una estrategia viable solo en un entorno político y económico centralizado como el chino?
3. El papel de las restricciones tecnológicas: Si asumimos que las prohibiciones de exportación de chips avanzados no detuvieron a Deepseek, ¿es realista pensar que las restricciones comerciales pueden frenar el avance tecnológico de un país con la capacidad manufacturera y de investigación de China? ¿O simplemente están obligando a la industria china a desarrollar su propia infraestructura de forma más acelerada?
4. Impacto en el venture capital: Planteas que las valuaciones altas no son realmente un indicador de éxito y que el VC es un juego de entrada y salida de capital. Dado el golpe que ha sufrido OpenAI y el auge de modelos alternativos como Deepseek, ¿crees que estamos al borde de un cambio en la forma en que se financia la IA, o el modelo de inversión estadounidense aún tiene margen de maniobra?
5. El futuro del software y la AI como commodity: La analogía con las búsquedas en Google es interesante. Si la IA se vuelve un bien de acceso masivo y no un servicio premium, ¿qué modelo de negocio emergente crees que dominará el sector? ¿El valor se trasladará completamente a la infraestructura y los datos, dejando el software en un rol secundario?
¿Veremos un declive más acelerado de los gigantes actuales?
¿Qué opinas?