Me enviaron a la ciudad más aburrida del mundo a una convención académica.
El grupo de escuelas en el que trabajaba decidió utilizar nuevo material académico.
Esto rompía literalmente con las décadas que teníamos con los mismos libros, audios, plataformas y demás.
Era un movimiento logístico, operativo, administrativo, metafísico y emocional tremendo para una organización con más de treinta mil clientes en todo el país.
Llegué a la ciudad más aburrida del mundo, tomé las notas que necesitaba transmitir a los maestros a mi cargo y listo.
De lo más relevante que recuerdo es la forma en que enmarcaron el papel del instructor con estos nuevos materiales.
El libro tenía instrucciones perfectas de tiempos, actividades, instrucciones a decir y demás, lo cual podía confundirse con que el profesor solamente tenía que repetir como perico lo que estaba ahí y ya, pero no.
"El material es el mapa, el maestro va a determinar la ruta para llegar al objetivo de cada sesión".
Esto me voló la mente: que un mapa no sirve de mucho sin la ruta adecuada.
Hoy quiero usar esto para ilustrar que es lo mismo con todos esos podcasts, videitos, conferencias, libros y blogs que consumes: son mapas que no tienen ruta porque ese es el trabajo doloroso que te toca.
Esto de que el mapa no es la ruta lo he visto de primera mano con mi eterna recomendación de "The Four-Hour Work Week" (4HWW) de Tim Ferriss.
Muchos me dicen que leyeron el libro, pero que no lo encontraron tan fascinante como yo y que sí, está bien, pero que no les sirve de mucho en su vida.
Cada vez que alguien me confiesa algo así, pienso inmediatamente en esto del mapa y la ruta, porque ahora sé que están buscando que los libros, los videitos, las conferencias, los blogs, los cursitos, los lleven exactamente de la mano trazándoles su ruta personal y esto no, no, no, no, no funciona así.
Delinar la ruta que te conviene —repito— es doloroso, porque obviamente te vas a equivocar.
Recuerda, la gente promedio ve los errores como eso, como algo a evitar.
Las PADs, las Personas de Alto Desempeño, entendemos que los errores son data fascinante que nos permite acercarnos con veracidad a dominar algo.
Yo no hice todo lo que 4HWW sugiere porque mi vida era y es diferente a la del autor, pero tomé muchas de sus ideas como mantras que me permitieron literalmente dar un salto cuántico de mis treintas a mis cuarentas.
Gracias a la ruta que yo desarrollé con dureza con el mapa de 4HWW, pasé de ser un desconocido con un salario miserable a viajar por el mundo, tener una comunidad internacional, construir empresas y publicar ideas a las que muchas personas hoy ponen atención y ejecutan para conquistar el alto desempeño y construir riqueza.
Esa ruta no ha sido fácil: ha traído bancarrota, conversaciones difíciles, pleitos legales, administrativos, problemas operativos, estrés increíble, desilusiones, decepciones, dramas, bueno, todo lo que la persona promedio llena de miedos y complejos quiere evitar pero que es realmente el precio a pagar por diseñar la vida que quieres.
Tu ruta obviamente va a ser diferente a la mía, pero todo comienza entendiendo que es única y que debes de establecerla con violencia en tu mente y ejecución.
Muchos van a gritarte desde las gradas que estás mal, que así no es, que tal libro dice esto, que tal podcast recomendó esto otro, que en tal conferencia mostraron que no era así, que tal influencer sugiera otras maneras y demás.
Nota que te lo están gritando desde las gradas.
Tú estás en la cancha, tú estás en la arena, tú estás en el juego.
Hey, tal vez ya has coleccionado muchos mapas, ¿no crees?
Tal vez ya tienes suficientes mapas con los cuales trabajar.
No está mal que agregues más mapas a tu vida, pero no pasa nada si pausas eso un tiempo y comienzas mejor a delinear tu ruta.
Llegado cierto punto, los mapas se vuelven una de las excusas más prácticas para la inacción porque podemos retrasar el aventarnos a hacer las cosas diciendo "es que me estoy preparando".
Tú pasa a modo "estoy delineando la ruta ya", lo cual en realidad significa "ya estoy ejecutando".
¿Cómo harías en tu estilo, en tus circunstancias, con tus recursos, "eso" que te gustó de ese libro?
¿Cómo luce el resultado, el objetivo de tu ruta en diez años?
¿Qué territorios tienes que ignorar del mapa?
¿Estás basando tu ruta en un mapa de calidad o estás usando uno promedio al que todo el mundo tiene acceso?
Todos los que logran abollar una esquina del universo, todos los que consiguen agitar las moléculas de la realidad a su favor, son personas que delinearon sus rutas, que entendieron que el mapa es una cosa y su ejecución dentro de él es tema aparte.
Por todo esto es que siempre peleo contra la educación tradicional, contra el comportamiento de la gente promedio, contra las ideas que reverenciamos tontamente simplemente porque se nos hacen naturales porque nos las han taladrado impresionantemente desde la cuna: son mapas anticuados, de baja calidad, con los cuales no hay manera de diseñar rutas fascinantes.
Desecha ya los mapas anticuados de la vieja guardia que solo te dan rutas lentas, contaminadas, abarrotadas, promedio.
Mira, en > skills x ab te doy mapas de altísima calidad para que realmente (te) vendas más y mejor.
En > wealth x ab te doy mapas de altísima calidad para que realmente construyas riqueza transgeneracional.
En > boost x ab me siento contigo para ayudarte a diseñar tu ruta.
Altera tu ruta actual si llevas años en ella y ya te diste cuenta que no te va a dar la vida fantástica que te mereces.
Una de las ventajas de asistir a aquellas convenciones es que la ciudad más aburrida del mundo me permitía estar enfocado en lo que los expertos convocados nos explicaban.
Así fue que puse atención y todavía recuerdo lo impresionante que me pareció el escuchar que todos estos cambios eran parte de un plan a diez años.
Zas.
A mí jamás se me había ocurrido pensar en esas ventanas de tiempo.
A partir de ahí, copié descaradamente esa estrategia y hoy el pensar en décadas me define.
Cuando la empresa comenzó a implementar su nueva ruta de negocios, uf, no tienes idea de lo doloroso que fue en todos los aspectos: financiero, académico, tecnológico, etcétera.
Todos se quejaban, todo salía mal, todo era lento, todo era un problema.
Pasó el tiempo y la implementación finalmente tuvo éxito al setenta por ciento, como siempre ocurre en el mundo real.
Las empresas y las personas somos iguales en este aspecto: detestamos el cambio con cada fibra de nuestro ser.
Las empresas exitosas y las personas exitosas somos iguales en este aspecto: abrazamos el cambio, aunque sabemos el dolor que implica.
Sé así con tu nueva ruta, abrázala a pesar del dolor.
Te quiero en tu versión de alto desempeño.
Va con amor y alpha, como siempre.
Sé ruteadoramente audaz.
Y selo ahora.
—A.