![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F452258a7-7c19-4d8f-8bed-f3ac11f77cad_1280x854.heic)
Estás enfermo, te está yendo mal en lo financiero, te despidieron, algo feo en este estilo te acaba de pasar.
No hables de esto con todo el mundo.
Repito: no hables de esto con todo el mundo.
Claro que lo tienes que conversar con tu pareja, con tus hijos, con gente en tu círculo cercano.
Te lo digo porque hay mucha gente adicta a empujar su drama al mundo.
Ahora, yo sé que varios de ustedes me van decir inmediatamente "no es drama, Aarón, es para pedir ayuda".
Esto de —según tú— informar a todo el mundo de tu mala situación para obtener ayuda es una tontería. El mundo no funciona así.
¿Cuántas veces sales de tu cama a llamar a la policía para informarles que alguien gritó en la calle cuando acaso escuchas algo así?
¿Cuántas veces sales a solucionar el intento de robo cuando escuchas que la alarma del auto de tu vecino se activó?
Mira, la realidad es que cuando algo o alguien emite señales de auxilio, nuestro animalito salvaje —esa parte reptiliana de nuestro cerebro que ha sobrevivido gracias a ser exageradamente paranoica y mediosa— procesa el asunto como un llamado a escondernos, a cuidarnos, a evitar el lugar, la situación, la persona.
Esto mismo ocurre cuando alguien "cae en desgracia": la mayoría de las personas lo vamos a evitar porque —triste, pero cierto— estas cosas son contagiosas a nivel metafísico.
Por eso la gente que le va crónicamente mal le fascina juntarse con otros que les va también mal todo el tiempo: esto refuerza sus quejas, su forma de ver el mundo, su realidad y los hace encontrar alivio al ver que no son ellos los que tienen que hacer un duro trabajo de desarrollo personal para salir de ahí sino que el mundo está mal y de eso hay que quejarse, de los políticos, del sistema, del capitalismo, de los empresarios, de todos, menos uno mismo.
Existe un aspecto metafísico interesante a la hora que empezamos a propagar una idea. Intentaré explicarme.
¿Sabes qué es realmente el éxito?
El éxito es la acumulación innegable y poderosa de una imagen exitosa de ti en la mente de muchas personas correctas que —en conjunto— manifiestan esa visión en la realidad.
Va de nuevo: cuando alguien tiene "éxito" en algo es porque mucha "gente correcta" lo "vio" como algo "lógico".
Esto suena insultante cuando queremos tener éxito basados solo en nuestro talento y/o habilidades técnicas y buscamos que la meritocracia nos reconozca y no es así.
Cuando hablo de la "gente correcta" me refiero a que tal vez no va a servir de mucho que un grupo de niños en kindergarten te vean como "exitoso" en alguna magna conferencia que te inviten a darle. No son malas personas, no es que la fuerza de su pensamiento no importe, pero sus notas mentales están demasiado diluidas y difusas en un millón de temas por lo cual su aportación metafísica a la manifestación de una realidad superior para ti es casi nula.
Ya sé que estoy hablando de manifestar y cosas así que suena vudú, locas y demás, pero no sé cómo traducir "will something into existence", así que disculparás mi uso de esta palabra que usan mucho en la escasez para no hacer el trabajo que tienen que hacer: sí funciona, pero no como la mayoría cree.
El punto de todo esto es que cuando te está yendo mal y mucha gente se entera de esto, lo que estás haciendo es instalarles esta imagen fácil de tu situación, esta versión tuya, la gente la absorbe, lo ve normal y su mente empieza a trabajar en construir esa realidad como algo normal, un mundo donde lo "correcto", lo que se espera es que estés jodido, porque así lo ven casi todos los que te conocen de cerca.
"Aarón, ¿entonces me estás diciendo que tengo que fingir? ¿tengo que mentir y ocultar mis sentimientos y mi situación?"
Este, sí, tienes que ocultar lo que no te conviene justo como ocultas muchas otras preferencias personales que te da pena que la gente se entere de ellas. Y no me vengas con eso de que eres transparente y que todo el mundo sabe todo de ti porque tú y yo y Jesucristo super estrella sabemos que no es cierto.
Además, te aviso, esto es lo normal: todas las personas "exitosas" estamos siempre ocultando aspectos que no queremos que se propaguen a lo tonto en el mundo y que mucho menos queremos que se hagan realidad.
Llevo meses luchando activamente contra mi consumo de pan. Uso frases como "fuck el pancito" y tonterías así para invitar a mi audiencia a que se unan a mi cruzada, pero sobre todo, para hacerlo una parte "normal", "natural", "correcta", esperada de mí, una realidad donde el mundo acepta sin problemas que yo no como pan. A esto me refiero con moldear la realidad. No estoy mintiendo en términos de decirte que no quiero comer pan y al mismo tiempo estoy tecleando esto con cinco muffins junto a mi café porque, bueno, el pancito se nota fácilmente en la cintura.
Mi ejemplo del pan no va por el lado de que anuncies algo así de drástico al universo todo el tiempo —que no está mal, pero no es el primer paso.
El primer paso es no estar hablando públicamente de que te vale madres el fitness y que te vas a comer tus cinco piezas de pan rigurosas hoy porque YOLO y así.
Ahora, cuando digo que "no hables" de cosas que no te convienen, no me refiero nada más a que no las digas con tu voz o las pronuncies o las digas en un mensaje de voz o de texto o en una llamada. No hagas nada de eso, claro, pero al decirte que "no hables de eso" me refiero a que entiendas que estar en un lugar, reunirte con ciertas personas, aceptar ciertas ideas, comprar algunas cosas, rechazar ciertas ideas, todo eso es "hablar" del asunto que no te conviene.
Cuando quieres que la gente te perciba como alguien pro pero subes la foto de tu perro comiendo pizza mientras en el fondo están tus amigos en unas mesas de plástico feas tomando cerveza, bueno, esto no te ayuda. Y ni siquiera me avientes el tonto argumento de pobres de que "eso lo pongo en mi facebook personal, no es para que lo vea nadie importante, nadie del trabajo, solo mi familia y amigos". Hijo de la vida, no actúes tontamente así, no digas tonterías así, todas estas señales, todas estas conversaciones importan muchísimo más de lo que crees.
No existe el "facebook personal". La gente que te rodea es la primera capa de limitación que debes destruir. Ellos son los que están viendo "correcto", "normal", "válido", "natural" y "esperable" que estés borracho inconsciente el fin de semana. A ellos es a los primeros que tienes que arrancarles esa visión de ti porque son los que están manteniendo esa imagen en la realidad y evitando que pases a otra. Por eso es que insisto siempre en que cualquier cosa que quieras en tu día a día debes insertarla con violencia, porque de lo contrario no va a aparecer así por magia.
¿Quieres ser exitoso pero que tu rutina de borracho, indisciplinado se mantenga igual? ¿Quieres ser exitoso pero que las conversaciones tontas de siempre que tienes con gente que no construye nada se mantengan igual? ¿Quieres ser exitoso pero estar subiendo contenido nivel adolescente tonto desenfocado a tu "facebook personal" porque es chistoso y "solo es pa' los cuates"?
Así no funciona, no te engañes.
Coloca siempre con estrategia en la visión de los demás eso que quieres que te define para el resto del mundo.
La imagen que instalas con dureza en la mayoría de mentes correctas es la que determina tu realidad.
Te quiero esculpiendo tu día a día de forma agresiva, en modo alto desempeño.
Va con amor y alpha.
Disciplina emocional.
Dureza mental.
Sé manifestadoramente audaz.
Y selo ahora.
—A.
Este artículo acaba de colocarse en mi Top 3 de los muchos que te he leído en los últimos años- y que la mayoría me encantan - Gracias Aarón y que tu mensaje cale hondo y extensivo para ir permeando cambios tan necesarios en la mentalidad colectiva de nuestra sociedad