Me preguntaron el otro día cómo crear una comunidad "así como la tuya, Aarón".
Mi respuesta fue que el enfoque no debe ser construir una comunidad sino AVD (Agregar Valor Desmedido) al mercado con tus productos, servicios, contenido.
Desde tu oferta lo natural es que comenzarán a emerger clientes, proveedores, socios, amigos, prospectos, lectores, seguidores y clientes.
Un porcentaje de ellos van a levantar la mano cuando hagas el llamado a un proyecto, a un evento, a algo en lo que puedan participar contigo.
Y desde ahí —construyendo cosas con la gente— es que se forma una comunidad.
Llevo más de veinte años construyendo la mía, y no es como que inicié pensando en que iba a conseguir a estas personas bonitas y pro a mi alrededor, eso fue un by-product de mi ejecución en los temas que me interesan.
Las "comunidades" basadas en gente que solo te lee/consume y/o que te compran un ticket para un curso o así, son débiles porque en realidad no son comunidades, son audiencias, y hay una gran diferencia, es como creer que una cita es lo mismo que compromiso. En una estás explorando mientras la otra te exige invertir TADI —Tiempo, Atención, Dinero, Incomodidad.
Cuando la gente mete TADI a un grupo, esa es una comunidad que vale la pena, todo lo demás es una audiencia, en el mejor de los casos.
En una comunidad de alto desempeño, las personas están haciendo cosas todo el tiempo entre ellas y aunque hay líderes, no necesitas su permiso para moverte internamente, este comportamiento te AVD a ti y a los demás.
Una comunidad excelente es como un país que genera ciudades interesantes (sub-comunidades), en donde todos entendemos que pertenecemos a algo más grande, pero participamos activamente solo en ciertas regiones.
Y bueno, te presumo sin pena que esa es exactamente mi comunidad premium, con cientos de nerds que viven en diferentes partes del mundo, que se reúnen digital y presencialmente todo el tiempo. Hablamos de fitness, parenting, libros, viajes, filosofía, negocios, ventas, marketing, tecnología y muchos otros temas. Intercambiamos libros, organizamos eventos, evitamos el drama y nos enfocamos en movernos siempre hacia lo premium.
Para que una comunidad premium funcione, sus miembros necesitamos tener muy claro en qué creemos y en qué no. Por estos lares creemos en el alto desempeño para construir riqueza y con ella obtener oportunidades genuinas de meternos a intereses donde algunos de ellos se vuelvan nuestra pasión y desde ahí podamos acceder a la felicidad. Creemos que no es fácil, que no es barato, pero que ese es el camino. No creemos en la victimización fácil de que estamos jodidos por culpa de papás, gobierno, el capitalismo y tonterías así. No creemos en eso de "ayudarnos" compartiendo libros gratis en PDF y demás elementos que no nos generan el músculo de ser Personas de Alto Desempeño, o PADs, como nos llamamos nosotros.
Creemos en la importancia de la marca personal como el mejor vehículo para conectar con el mercado.
Creemos en el fitness en serio.
Creemos en profundizar en ideas a nivel filosófíco.
Creemos en pasarlo bien, en tener entretenimiento pero de alto nivel, no el que la gente promedio abraza de estar borrachos todo el tiempo con gente que no nos aporta nada en realidad.
Obviamente todas estas cosas nos convierten en seres insoportables para muchos, porque en lugar de abrazar cualquier drama y darte la razón de que pobrecito, estás mal por culpa de la gente malvada, te vamos a decir "tienes que hacer esto y esto y esto", lo cual no es algo que le encante a la gente floja y adicta a la victimización.
Hace algún tiempo comencé a cobrar una membresía mensual para integrar a los miembros genuinos de mi comunidad en espacios exclusivos. La gente que no entiende la importancia de siempre filtrar tu entorno ve esto como "oh no, con esto pierdes gente que quiere ser parte de tu comunidad", pero yo no lo veo así.
Si alguien no quiere pagar diez dólares al mes por estar a un clic de distancia de cientos de nerds que hablan con pasión y entendimiento sobre ciencia, política, películas, libros, cocina, fotografía y todos los temas que te imagines, pues no estamos en la misma frecuencia. Es menos de lo que gastas en una vista a Starbucks y recibes mucho más —y sin engordar.
Pero bueno, te repito, no es para todos. El obsesivo que se enfoca en los diez dólares que pierde te está avisando honestamente que no entiende el juego donde para construir riqueza tienes que ver hacia arriba, hacia el potencial, no distraerte con el precio de las cosas. Este concepto es durísimo de apreciar por parte de la gente promedio que defiende su escasez con notas estilo "¡cómo no me voy a fijar en el precio!" "...pero hay que cuidar el dinero" y así.
No hay que cuidar el dinero.
No naciste para eso.
No viniste a eso.
Hay que usar el dinero, es diferente.
Y tienes que usarlo para insertarte cada vez en mejores cosas que te den ventajas injustas premium.
Cuando no entendemos esto, bueno, nos separamos de los que sí lo ejecutan y ganan.
Siempre tenemos espacio para gente como tú, que se entusiasma con estas ideas, que lee hasta el final artículos como estos y no se queja tontamente diciendo "mucho texto" y así. Mi comunidad premium se llama > people x ab y aparte de la interacción diaria pro-activa y genial que tenemos, nos reunimos una vez al trimestre de forma presencial para hablar de casos de éxito, aprender, compartir, desayunar, pasear, tomar unos drinks y darle al fitness juntos. Este evento se llama > people x ab Live y bueno, te dejo unas fotitos acá abajo del más reciente. La próximo semana tendremos otro, pero ya tenemos agotados los boletos individuales.
Listo. Te veo dentro de > people x ab. Deja de ser una persona promedio que solo viene por aquí a dar like de vez en cuando. Si algo gratis te funciona, hijo de la vida, sumérgete con todo en sus profundidades premium.
Te quiero en tu versión suscriptora de alto desempeño.
Va con amor y alpha, como siempre.
Sé comunitariamente audaz.
Y selo ahora.
—A.
P.S. Hey, tu suscripción está aquí → peoplexab.com