mucha gente quiere certificarse antes de ejecutar la habilidad
yo creo que esto es un gran error
primero sé coach en el gym, sé esa instructora de pilates, ese maestro de inglés, ese auditor, selo y pon atención
ve lo que no sabes
nota lo que se te dificulta entender del proceso
tu ejecución informa a tu futura certificación
cuando ya estés certificándote, entenderás mucho mejor la razón de lo que te insisten ahí que es importante
además, el nombre lo dice "certificación" es "certificar" que lo que haces ya lo haces bien, no se llama "preparación", ¿verdad?
¿lo harás mal sin la certificación? hijo de la vida, incluso con certificación de entrada lo vas a hacer mal, lo único que te dará la confianza de ir ejecutando mejor será eso, estar el frente, hacerlo
¿pero no es irresponsable dar clases o un servicio sin certificación? las certificaciones son (buenos) inventos para alinearnos, pero poder demostrar a personas y entidades que entendemos las mejores prácticas internacionales de la profesión
no te digo esto desde una posición teórica: tengo media docena de certificaciones internacionales como maestro de inglés, todas las cuales tomé después de años ejecutando el asunto; de nada me iba a servir que me explicaran teóricamente cómo pararme frente al pizarrón o controlar a un grupo o responder preguntas si no había sufrido antes con eso en carne propia
no uses la falta de certificación como una excusa para poner más tierra de por medio entre tú y lo que te interesa enseñar, vender y así, tenlas, claro, pero para ser pro, no para coleccionar papelitos por inseguridad
te quiero, certificado y no
—a.