
el método del caso es el que te vas a encontrar siempre en casi cualquier institución de alto nivel
se asume que lees el material de la clase antes —pues sí— de la clase
se asume que los más pros van a tener listos comentarios y preguntas para el experto que va a coordinar la sesión
el caso usualmente es una situación realista que ocurrió hace algunos años y puede ser algo extremadamente técnico —como el análisis de una decisión económica hecha por los dueños de un banco— o una cuestión de opciones —negociación entre el fbi y un grupo terrorista en alguno de esos países lejanos— o toma de decisiones —el capital levantado para un megaproyecto por parte de un consorcio industrial, etcétera
durante la sesión, el profesor hace preguntas, la gente levanta las manos y argumentos inteligentes, originales comienzan a volar de un extremo a otro de la sala
esta es la forma en que las elites aprenden, te aviso
esta es la forma en que las instituciones de alto nivel operan, te aviso
y todo presencial, porque lo físico es lo premium, te recuerdo
(no estás jugando bien el juego si todo lo quieres barato, en zoom y sin salir de la comarca)
¿qué puedes tomar del método del caso si tu universidad no funciona así? bueno, primero, bien, qué bueno que te hagas esta pregunta, así debe ser, genial, me gusta esta versión pro tuya
(la gente promedio opta por frustrarse y enseguida comenzar a lanzar acusaciones de "qué mal que aquí no hacen eso", "uy, no, pues en mi escuela nunca" y así, porque eso es más cómodo que decir "a ver, ¿qué tengo que hacer yo ya hoy now para poner esa ventaja injusta en mi vida?")
lo que puedes copiar descaradamente es la parte más aburrida: prepararte antes de las lecciones; mira, en la escasez, esperamos hasta que nos expliquen las cosas, mientras que en la construcción de riqueza la actitud es "voy a ir a tomar eso que quiero antes que los demás" y esto incluye conocimiento
ahora, aquí puedes pensar tontamente "ese es el trabajo del maestro": hijo de la vida, ¿te estoy diciendo cómo moverte para que dejes de ser pobre y sigues peleando contra mí? dame unfollow, porque nada de esto te va a funcionar si sigues externalizando que tal persona, tal institución, tal sistema "deberían" hacer esto por ti, para ti, solo porque sí
el método del caso es delicioso porque combina interacción, conocimiento y visualización; estas tres cosas nos fascinan a los humanos porque, bueno, son eso, muy humanas y hoy, en esta época llena de ai por aquí y por allá, vamos a necesitar más y más de esto
el método del caso no te "enseña" en el sentido tradicional sino que te hace pensar, lo cual siempre es mejor: tú no quieres memorizar fórmulas o fechas o metodologías, tú lo que quieres es tener pensamiento crítico, saber que algo falta, que una pieza no tiene sentido en tu rompecabezas personal, y sobre eso, comenzar tu investigación para contratar o comprar el recurso/herramienta ideal que solucione
impartir el método del caso no es algo que cualquier persona pueda ejecutar, porque al final del día requiere quitarte esa tonta etiqueta de "maestro" sabelotodo que tiene que dictar sabiduría a los niños frente a él: el tipo que va a dirigir el caso sabe que esto es colaborativo y si acaso, está más familiarizado con el asunto y tiene más experiencia, pero está abierto a nutrir el análisis con las ideas de los pros que estudiaron antes y llegan preparados con sus notas
nada de lo que te estoy platicando es teórico: he tomado muchos cursos en diferentes partes del mundo y experimentado con ellos el método del caso tanto como estudiante como instructor y sé que bien ejecutado, esto es hermoso, así es como debería ser la educación para todos: un debate, algo filosófico
te digo todo esto porque quiero que dejes de tomar clasecitas como la gente promedio, quiero que dejes de ver a los maestros como la fuente del conocimiento, quiero que dejes de ser pasivo con la educación que puedes tomar por tu cuenta ya y así
en la foto estoy hace poco más de diez años ejecutando el método del caso frente a emprendedores en una universidad en san pedro garza; tú busca siempre cosas así, workshops, programas, espacios que te permitan aprender distinto; quítate de la cabeza que la educación tradicional con la que creciste es el único modo de "aprender" algo, porque no, no es así, de hecho, es el modelo más limitado y limitante
te quiero aprendiendo de todo y todos los días como si el mundo se fuera a acabar mañana
te quiero en tu versión self-taught de alto desempeño
ambición
postura
enfoque
ecuanimidad
disciplina emocional
dureza mental
va con amor y alpha, como siempre
sé educacionalmente audaz
y selo ahora
—a.